21 nov 2010

ESTRATEGIAS DE TRABAJO


· La institución: Se desarrolla capacitación institucional, en y fuera de servicio, en Tecnología.


· El aula: Se realiza un uso cotidiano y perman

ente, por parte de los estudiantes, de las TICS, mediante actividades que implican el uso de la “red interna” y de Internet. Dentro de esta línea, comenzando a desarrollarse videoconferencias entre aulas asistidos por webcams.

Se ponen en marcha para los maestros ofertas de capacitación fuera de servicio –optativas para el docente-, en la línea de la formación pedagógica y didáctica que se requiere para el aprovechamiento del entorno de red en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿SABIAS QUE?

ü Para el maestro es muy importante contar con una estrategia específica que orienta la utilización del potencial que ofrece la red en el aula para uso cotidiano.

ü Para los alumnos implica la puesta en marcha de proyectos que surgieron de sus propios intereses y deb

ates.

ü La escuela tiene una función social en cuanto a su responsabilidad en la transmisión de contenidos. Como en los demás ámbitos de actividad humana, las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas, donde pueden realizar múltiples funcionalidades:

- Fuente de información (hipermedial).

- Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas(e-mail, foros telemáticos)

- Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo)

- Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos.

- Instrumento para la gestión, ya que automatizan diversos trabajos de la gestión de los centros: secretaría, acción tutorial, asistencias, bibliotecas


- Recurso interactivo para el aprendizaje. Los materiales didácticos multimedia informan, entrenan, simulan guían aprendizajes, motivan.

- Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo.

El maestro debe ser creativo, debe tener una” mirada investigativa” reflexiva y personalizarte que le permita percibir situaciones y relaciones con los medios o las tecnologías que se encuentran su alrededor.

En el aula de clases debe mantenerse la “ la motivación", como las suficientes herramientas tecnológicas y pedagógicas para fortalecer el proceso de aprendizaje del niño. El desarrollo de proyectos de aula de clase facilita la integración de la vida cotidiana, con la vida escolar fomentando la participación creativa de los estudiantes y maestros.

La construcción de conocimientos no es incompatible con la necesidad de trabajar contenidos curriculares, el punto se sitúa en encontrar la forma en que los estudiantes aprendan dichos contenidos de manera que los comprendan y los puedan transferir y aplicar a otras situaciones. El hecho de contar con una red de computadoras en el aula crea el campo propicio para captar el interés de los estudiantes, pero lo que define este logro es el hecho de planificar la enseñanza teniendo en cuenta esos intereses como vía de acceso a los contenidos curriculares y como campo de aplicación de los conocimientos aprendidos.

No hay comentarios: